(pp.56-77) Brenda U. Iglesias Sánchez (1) Resumen El imaginario sobre la ciudad venezolana durante el siglo XX fue determinado por las concepciones dicotómicas de la Modernidad que caracterizaron todos los ámbitos del acontecer nacional donde, la Fotografía Documental dio testimonio de ello. Sin embargo, a partir de 1970, el foco de atención de fotógrafos […]
Tag archives for ciudad
(pp. 12-31) Por: Francesco Gastaldi (2), Federico Camerin (3). Resumen El artículo tiene el objetivo de analizar la evolución temporal de la relación entre el Puerto Antiguo y el centro urbano (con un particular enfoque sobre el centro histórico) de la ciudad italiana de Génova. Las transformaciones de regeneración urbana se han desarrollado a través de […]
(pp. 32-65) Por: Gino Bailey Bergamin (1) Resumen El waterfront “Puerto Baron” forma parte de la transformación global que enfrenta el puerto de Valparaíso. Un aspecto modelar de las ciudades portuarias en la globalización, sin embargo, en su gestión, diseño y proceso (2011- actualidad) el proyecto ha sido contradictorio respecto a la coherencia de la […]
(pp. 66-97) Por: Walter Musich (1), Natalia Vega (2). Resumen En el presente trabajo se analiza la construcción del Puerto Nuevo de Paraná, en la provincia insular de Entre Ríos, Argentina, como parte del proceso de consolidación del Estado y su progresiva penetración en el interior del territorio nacional. Se atiende especialmente a su dimensión material […]
(pp. 120-133) Por: Natasha Molina (1), Roberto Ornelas (2) Resumen La urbanización es un proceso territorial y sociodemográfico que se centra en grupos de habitantes que realizan diferentes actividades, lo que induce a una transformación radical en diferentes aspectos socioeconómicos, culturales y ambientales; propiciando la degradación de los ecosistemas naturales, este último ligado al cambio […]
(pp. 134-141) Por: Felipe Espinosa Parra (1). El libro que tenemos la oportunidad de comentar en esta ocasión del profesor Carlos A. de Mattos, fue publicado el reciente año 2015 por RIL Editores, colección Estudios Urbanos UC. Con un total de 320 páginas y con una cuidada elaboración, el libro se divide en 8 capítulos, además […]
(pp. 84-109) Por: Mariano Gruschetsky (1) Resumen El artículo muestra la estrecha relación que ha existido entre los clubes de fútbol, los poderes públicos y el desarrollo urbano de la ciudad de Buenos Aires durante el siglo XX. Se presentarán las principales ideas e hipótesis generadas por diversos trabajos de investigación desarrollados en los últimos cinco […]
(pp.70-98) Por: Paola Bonora Resumen La transformación de las ciudades compactas hacia la lógica difusa, ha sido un camino caracterizado por la controversia social, que llevó a la huida de población en un pasado aglomerada, fundamentalmente por razones económicas, transformando a la urbanización en un sector pujante de la economía neoliberal. La ciudad actual, […]
(pp. 10-31) Por: Romina Arata De Nordenflycht (1) Resumen A partir de 1979 el “Colectivo de acciones de arte” (CADA) interviene el espacio urbano, a través de Performances que buscan sorprender y concientizar al ciudadano sobre temas urgentes en el ámbito reprimido del Chile dictatorial. Ello bajo influencias vanguardistas de transformar la ciudad en […]
(pp. 56-87) Por: Marco Alvarez Parra (1) Resumen Las ciudades se deben considerar como espacios donde ocurren una gran cantidad de fenómenos expresivos, comunicativos y culturales y también como escenarios desde el cual se organizan las diversas experiencias de los grupos que la habitan y que buscan su propia identidad buscando satisfacer sus expectativas. Desde […]
(pp. 26-41) Por: Luis Montoya Canchis (2) Resumen El estudio de caso de Lima Sur profundiza en el dilema de la insurgencia –realidad que emerge de manera alternativa a la hegemónica– y subordinación. La evidencia de su carácter insurgente, radica en las relaciones sociales producidas para forjar alternativas a la situación de marginalización y pobreza […]