Por: Francisco Escobar-Escobar Resumen Las migraciones como fenómenos inherentes a la sociedad humana influyen ineludiblemente en la identidad de quienes cambian geográficamente de territorio, tanto en las migraciones clásicas como en las de carácter transnacional. Este artículo presenta un análisis sistemático del rol que tiene el espacio público en la construcción de la identidad cultural […]
Tag archives for Cultura
Por: Felipe Espinosa Parra El libro que tenemos la oportunidad de reseñar en esta ocasión fue publicado por primera vez en el año 2008 y editado nuevamente en 2015 por Samuel León Cáceres su autor y presenta la historia de los antiguos hoteles de Valparaíso en un ejercicio de catastro e interpretación de un momento […]
(pp. 12-41) Por: Hugo Gorziglia Schmidt (1) Resumen El marketing como disciplina empresarial aplicada a las artes y la cultura, ha sido considerado desde un instrumento que la mercantiliza a través de la búsqueda de objetivos transaccionales, hasta ser un elemento central en la filosofía de la organización cultural. De esta manera, las herramientas que […]
(pp. 100-116) Por: Juan Carlos Varillas Lima Resumen Este articulo revisa la relación del territorio y el espacio dedicado a actividades culturales y artísticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en la Ciudad de Puebla; esto al estar inscritas […]
(pp. 118-135) Por: Javiera Ávila Resumen El siguiente articulo es el resultado de una investigación desarrollada en la ciudad de Valparaíso durante el año 2012 que pretendió realizar una aproximación a la Cultura Organizacional del sector El Almendral. Desde un enfoque cualitativo, se trabajó sobre la Prevención de Riesgos Locales tomando en consideración tres organizaciones sociales […]
(pp. 10-31) Por: Romina Arata De Nordenflycht (1) Resumen A partir de 1979 el “Colectivo de acciones de arte” (CADA) interviene el espacio urbano, a través de Performances que buscan sorprender y concientizar al ciudadano sobre temas urgentes en el ámbito reprimido del Chile dictatorial. Ello bajo influencias vanguardistas de transformar la ciudad en […]
Por: Pierina Ferretti. Socióloga de la Universidad de Valparaíso. El libro que tenemos la ocasión de presentar reúne un conjunto de reflexiones en torno al Encuentro de Teatro Porteño Independiente (ETPI), evento que ha venido, hace nueve años ya, enriqueciendo el escenario teatral de Valparaíso gracias a la perseverante labor de Teatro La Peste, compañía formada […]
Por: Felipe Espinosa P. Sociólogo, MA Comunicación Social. El siguiente artículo presenta algunas de las ideas subyacentes a los conceptos de globalización, cultura de masas e industrias culturales y sus intersecciones. A partir de la revisión de las ideas de algunos de los teóricos más influyentes actualmente en el tema, se espera contribuir al abordaje […]
Por: Lorena Fuentes. La edición de Babel, revista de arte y crítica, transcurría en Chile entre 1939 y 1951, gracias al esfuerzo de Enrique Espinoza, seudónimo literario con el cual escribía Samuel Glusberg, quien fue siempre su director. Este valioso empeño cultural había nacido en Buenos Aires, y fue ahí donde vivió su primera época, entre […]