(pp.78-109) Luz Cecilia Rodríguez Sánchez (1) Resumen El espacio público de la ciudades constituye uno de los principales elementos que configura el tejido urbano, dada la gran complejidad que lo caracteriza, éste puede llegar a generar concepciones un tanto reduccionistas que impiden abordar su problemática de manera adecuada, tal situación adquiere un nivel de […]
Tag archives for patrimonio
(pp. 130-135) Gino Bailey Bergamin La compatibilidad entre el patrimonio y la globalización es en la actualidad una de las principales tensiones en la conducción del primero para el gobierno local, urbanistas, emprendedores y académicos. Por otra parte, la cotidianidad que implica vivir como territorio junto al patrimonio ejerce una presión simbólica que inmediatamente se […]
(pp 10-37) Por: Gabriela Mardones Miranda.1 Resumen El fenómeno global de la “gentrificación” es uno de los asuntos que más preocupa a los investigadores urbanos en la actualidad. En torno a este proceso surge una primera gran interrogante, ¿Cuándo un sector experimenta gentrificación? Siguiendo a la socióloga Hilda Herzer, determinar sí un barrio experimenta el fenómeno resulta muy complejo, […]
(pp. 32-65) Por: Gino Bailey Bergamin (1) Resumen El waterfront “Puerto Baron” forma parte de la transformación global que enfrenta el puerto de Valparaíso. Un aspecto modelar de las ciudades portuarias en la globalización, sin embargo, en su gestión, diseño y proceso (2011- actualidad) el proyecto ha sido contradictorio respecto a la coherencia de la […]
(pp. 110-137) Por: Sebastián Ponce Olmos (1) Carlos Vergara Constela (2) Resumen En el artículo se revisan y vislumbran los imaginarios urbanos de la ciudad de Valparaíso que se hacen manifiestos a raíz del estudio de uno de los símbolos más relevantes de la ciudad: la institución deportiva Santiago Wanderers. A través de una estrategia metodológica […]
(pp. 32-55) Por: Lilian Meneses Plaza (1) Resumen En la última década el sector cultural se ha apropiado de los avances científicos y las nuevas tecnologías para crear imágenes, sonidos, objetos y experiencias comunicacionales digitales que hacen más atractivo el patrimonio, mejorando la oferta de los museos y sitios patrimoniales desde el punto de vista […]
(pp. 76-99) Por: Irene Marotta (1). Traducción: Gaia Ialisa Marotta (2) Resumen A finales del siglo XX, la ciudad de Marsella sufrió una fuerte crisis sobre la actividad portuaria que hasta entonces representaba el movimiento económico de la ciudad. Pese a esto, el puerto consiguió reaccionar adelantando nuevas estrategias económicas y urbanas, siendo el proyecto […]