Por: Marcela Salgado (pp.58-75) Resumen Se propone una lectura de los desastres socionaturales en tanto acontecimientos que actúan como detonadores de acciones orientadas a la transformación o refuerzo de las configuraciones territoriales actuales y, a su vez, como visibilizadores de aspectos omitidos o silenciados presentes en las configuraciones territoriales donde ocurre el desastre. Para abordar […]
Tag archives for Territorio
Por: Bruno Marambio (pp.120-143) Resumen Valparaíso es un ciudad que surge del cruce del camino del agua con el camino de la tierra para posicionarse en la ruta comercial del Pacífico. La ciudad se funda desde su condición geográfica que le permite desarrollarse como ciudad-puerto bajo el cobijo de los cerros, pero en la impronta […]
(pp. 130-135) Gino Bailey Bergamin La compatibilidad entre el patrimonio y la globalización es en la actualidad una de las principales tensiones en la conducción del primero para el gobierno local, urbanistas, emprendedores y académicos. Por otra parte, la cotidianidad que implica vivir como territorio junto al patrimonio ejerce una presión simbólica que inmediatamente se […]
(pp.38-67) Por: Luther Rodríguez. (1) Resumen A partir de 2006, la propuesta de transformación del gobierno en Venezuela, se sintetiza en la construcción de la sociedad comunal mediante el ejercicio del poder popular y en el marco de la democracia participativa. Estos elementos, definidos y dispuestos a través de instrumentos legales, se constituyen como fundamentos para la construcción del […]
(pp.70-98) Por: Paola Bonora Resumen La transformación de las ciudades compactas hacia la lógica difusa, ha sido un camino caracterizado por la controversia social, que llevó a la huida de población en un pasado aglomerada, fundamentalmente por razones económicas, transformando a la urbanización en un sector pujante de la economía neoliberal. La ciudad actual, […]
(pp. 100-116) Por: Juan Carlos Varillas Lima Resumen Este articulo revisa la relación del territorio y el espacio dedicado a actividades culturales y artísticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en la Ciudad de Puebla; esto al estar inscritas […]
(pp. 88-101) Por: María Soledad Martín de la Maza Resumen El presente artículo indaga en el fenómeno del Acoso Callejero como una problemática que puede ser analizada desde varias aristas: El espacio público, el territorio y la corporeidad. Para ello, se utilizará el Enfoque de Género, con el fin de tener una visión crítica y […]